Guía para compradores de pedales Fuzz
¿Qué es un pedal fuzz?
Los pedales de fuzz o las cajas de fuzz se confunden comúnmente con los mismos pedales de overdrive o distorsión, pero estos pedales son muy diferentes entre sí y se utilizan para lograr efectos muy diferentes.
Orígenes de los pedales Fuzz
En la década de 1950, hubo un aumento de los sonidos de guitarra distorsionados que se usaban en el rock-n-roll, el blues y otros géneros musicales. Este fue un nuevo efecto del que los músicos y fanáticos de la música se enamoraron rápidamente. Por lo general, la distorsión solo ocurría cuando un amplificador estaba al máximo volumen, pero esa no era una forma muy conveniente de trabajar, especialmente porque esto podría afectar negativamente a otros elementos del sonido. Tampoco era fiable. Tendrías que confiar en la suerte para crear la distorsión deseada. Además, tener tu amplificador al máximo volumen tampoco era bueno para los oídos de los músicos, y podría ahogar a otros instrumentos, ya sea en el escenario o en el estudio. Los pedales Fuzz fueron diseñados para hacer que este sonido de distorsión deseado esté disponible para todos sin tener que subir los amplificadores a su volumen máximo. Las cajas Fuzz fueron los primeros dispositivos que permitieron a los guitarristas eléctricos y bajistas controlar por completo la cantidad de distorsión que querían.
Pedales Fuzz
Los pedales Fuzz son pedales que están diseñados para brindarle sonidos que a menudo se asocian con el blues, el jazz o el rock clásico. Esto significa que estos pequeños dispositivos fueron hechos para emular un sonido distinto que solía estar asociado con pedales conocidos como el Big Muff. Por lo general, son pequeños dispositivos potentes con 2 a 6 perillas que puedes usar para lograr el sonido arenoso y retorcido que era común en el rock de los años 50. Muchas figuras notables han usado pedales de fuzz y han hecho que el efecto se convierta en una característica de su estilo de sonido. Los ejemplos de guitarristas asociados con los pedales fuzz incluyen a Eric Clapton, Jimmy Page y Jimi Hendrix.
Pedales de sobremarcha
Los pedales de sobremarcha son pedales que le ofrecen la oportunidad de producir sonidos naturales, cálidos y similares a «tubos» que se asocian comúnmente con las trompetas. Por lo general, se usan en un entorno de blues-rock debido a la suave distorsión que ofrecen. En esencia, son un tipo de pedal de distorsión, pero usan recorte suave, lo que significa que los tonos son muy suaves y son famosos por proporcionar armónicos que de otro modo podrían considerarse irregulares en otros tipos de pedales.
Pedales de distorsión
Los pedales de distorsión suelen utilizar una distorsión de recorte fuerte, lo que significa que suenan más irregulares y puntiagudos que los pedales de saturación y los pedales de fuzz. El mejor ejemplo de música que utiliza este tipo de pedales es algo de Van Halen. Estos pedales generalmente crean sonidos similares a los de los amplificadores de alta ganancia y crean ondas de sonido muy gruesas. Son cruciales si quieres lograr un tono de guitarra moderno.
¿Por qué y cuándo necesitarías usar un pedal fuzz?
A muchos guitarristas les encantan los pedales fuzz porque pueden ayudarlos a lograr sonidos de alta ganancia que se pueden escuchar en canciones como ‘Layla’ de Eric Clapton. Si no te gustan estos tipos de sonidos eléctricos irregulares o muy altos, suaves, casi como de violín, entonces los pedales fuzz probablemente no sean lo tuyo. Por otra parte, estos pequeños dispositivos son capaces de producir una amplia variedad de sonidos que impresionarán a cualquiera que tenga la paciencia para experimentar.
Son piezas de equipo muy versátiles y también pueden agregar claridad y nitidez a su forma de tocar, si las configura para que lo hagan. En definitiva, todo se reduce a la experimentación. Algunos pedales son muy fáciles de dominar, pero otros son mucho más difíciles debido al alto nivel de distorsión (haga clic aquí para el estudio de efectos de audio) que proporcionan y, a veces, es difícil mantenerlos bajo control. Básicamente, puede usar estos pedales para cualquier género musical, desde jazz o blues hasta rock clásico y punk.
¿Cómo eliges el pedal de fuzz mejor valorado?
Todo depende del tipo de música que quieras reproducir, pero la regla general es centrarte en los mandos que incluye la caja fuzz. Esto le dará una idea de las opciones tonales de las que es capaz el pedal. Algunos pedales son más grandes, otros más pequeños, y esto es importante cuando se considera la duración del pedal. También debe asegurarse de que tenga una construcción robusta con una carcasa de metal, ya que esto también contribuirá a la durabilidad. Otras características esenciales a tener en cuenta son el tipo de fuente de alimentación que necesitan y el voltaje de las baterías que necesitará comprar (si corresponde). Para estar seguro, es mejor escuchar muestras de los pedales que le interesan en YouTube para tener una idea de cómo suenan. Muchos expertos también producen videos que comparan los pedales fuzz y reproducen los sonidos uno al lado del otro para que puedas escuchar la diferencia entre ellos. Además, siempre es clave que un pedal se adapte a tu estilo, así que no ignores también la combinación de colores.
Mejor elección
¡Nuestro lugar Top Choice tiene que ser para Wampler! La edición Velvet Fuzz es la que más llamó la atención de nuestro equipo. El diseño se ve muy bien y se vería fantástico con cualquier pieza de equipo gracias a su atractivo vintage. Los pedales Wampler están hechos a mano en los EE. UU. con atención al detalle asegurada con cada pedal. La fuente de alimentación necesaria para este Wampler es 9. Este pedal también es un verdadero pedal de derivación, lo cual es importante para los artistas en vivo ya que el pedal no adulterará ni arruinará su sonido cuando no esté en uso.
Si usó un pedal Wampler en el pasado y disfrutó del sonido que produce, es más que probable que la caja Velvet Fuzz lo impresione igualmente. La perilla de fuzz en este pequeño dispositivo puede pasar de darle un pequeño toque de arena y moler a un fuzz agresivo y completo. Seguramente encontrará algo que se adapte a usted y a su estilo de tocar con este pedal, ya que está diseñado pensando en la versatilidad. Hay muchas funciones de fuzz con las que jugar, y eso es lo que lo convierte en uno de los pedales de fuzz mejor calificados que existen, simplemente gracias a todas las opciones que tiene para regular, distorsionar y mezclar el fuzz.
El pedal de Wampler tiene que ser nuestra mejor opción, ya que tiene un precio asequible, está construido con un estándar muy alto y permite una gran cantidad de experimentación.
Elección Premium
Nuestro lugar Premium Choice va a la caja de fuzz de Earthquaker. El diseño del asistente no solo es divertido y atractivo a la vista, sino que las funciones incluidas en este pedal también cumplieron nuestras expectativas. Al comprar este pedal obtendrás un dispositivo muy fácil de usar e intuitivo. El Earthquake tiene seis perillas que están dispuestas de manera que sean lo más fáciles de usar posible. Las perillas de este pedal fuzz son para longitud, difusión, amortiguación, arrastre y reflexión, lo que significa que hay una gran cantidad de opciones cuando se trata de dar forma a tu sonido.
Gracias a todas las opciones disponibles con Earthquaker, podrá experimentar y crear un sonido completamente nuevo. Y puedes lograr esto sin necesidad de mucha experiencia con los pedales de efectos, ya que el pedal viene con una guía clara que te ayudará a comprender todos los mandos, sus funciones e incluso por qué se les ha dado ese nombre. Si eres un principiante o nunca antes has comprado una caja de fuzz, esta es definitivamente tu mejor opción porque Earthquaker se ha asegurado de que este pedal y sus funciones sean increíblemente fáciles de usar.
Este pedal Earthquaker es fácilmente nuestra Elección Premium. Si está dispuesto a pagar más, tiene asegurado un pedal de nivel profesional que es tan fácil de usar que un novato puede comenzar a crear sonidos increíbles solo unos minutos después de sacarlo de la caja. Para probar los efectos de Fuzz, lea el estudio.
Gran valor
Nuestra elección de gran valor tiene que ser la caja de fuzz de MXR. Esto se debe simplemente a que es casi la mitad del precio de los pedales enumerados anteriormente (cuyo precio oscila entre € 200 y € 250), lo cual es un gran valor para cualquiera que esté buscando probar una caja de fuzz y escuchar cómo suena o lo que puede hacer. para el resto de su equipo, tanto en sonido como en efectos. Tiene un diseño visual discreto que debería encajar en cualquier sala de práctica o escenario. Le permite manipular su sonido gracias a las perillas de tono, variación, ganancia y salida.
A pesar de que está en el extremo más barato del espectro de precios, sigue siendo un equipo de muy alta calidad, bien hecho y bien diseñado que debería servirle durante mucho tiempo. Al igual que con todos los productos MXR, este pedal está construido para durar y diseñado para ofrecer un sonido de alta calidad.
La caja de fuzz de MXR tiene que ser nuestra opción de gran valor, simplemente porque es la mejor opción para cualquiera que tenga un presupuesto limitado o para cualquiera que quiera probar un pedal de fuzz con un riesgo financiero mínimo. El pedal Fuzz es una variación del pedal de distorsión, como se mencionó anteriormente. Para obtener más información sobre esto, lea el estudio aquí.
Conclusión
Cada caja de fuzz se adaptará a un guitarrista o bajista diferente según el tipo de sonido que quieras crear, así como la cantidad de dinero que quieras gastar. Hemos elegido nuestro top ten, y pensamos que cualquiera de ellos sería una gran inversión. Solo tienes que elegir uno que se adapte a tu estilo y presupuesto. Ahora que conoce los mejores pedales de fuzz del mercado, todo lo que necesita hacer es elegir uno, y en poco tiempo, puede estar creando música increíble.