30. Modo de mapeo Midi: ⌘+M (Ctrl+M)
Por último, pero no menos importante, este comando activará el modo de mapeo midi.
Guardé este comando para el final porque puede llevar la eficiencia de su flujo de trabajo un paso adelante asignando accesos directos personalizados en este modo.
Una forma en que uso el mapeo midi para mejorar mi flujo de trabajo es asignando la referencia de Sonarworks a mi tecla ‘Shift + S’.
Siempre que congele pistas en Ableton con Sonarworks activo, Sonarworks alterará el balance de ecualización de la pista congelada. Recibirá una advertencia emergente cada vez que esté a punto de congelar una pista con este complemento activo también. Entonces, poder apagar esto con solo presionar un botón es un gran ahorro de tiempo.
Tenga en cuenta que las asignaciones midi que realice en una sesión solo se aplicarán a esa sesión. Para hacer un mapa midi universal en todas las sesiones, cree el mapeo midi en su sesión predeterminada (u otra plantilla) y vuelva a guardar la sesión como su plantilla predeterminada.
Ahora, cada vez que abra una sesión, las asignaciones midi vendrán con ella.
Si llegaste hasta aquí, ¡felicidades! Ahora conoce los 30 mejores atajos de Ableton Live para potenciar su flujo de trabajo.
Recomiendo adoptar un atajo a la vez. Mantenga una hoja de trucos en su escritorio o ponga una nota adhesiva en su monitor. Luego pasa al siguiente atajo, y luego al siguiente, hasta que no tengas que pensar más en ello.
Eventualmente, impresionarás a tus amigos artistas con tu increíble velocidad de producción. Sin mencionar todas las increíbles ideas musicales que también crearás.
Echa un vistazo a la clase magistral de Hyperbits para potenciar aún más tus habilidades.
Tu creatividad es un recurso precioso.